
Todas estas actividades se ejecutan en el marco del Programa “Educación y Deporte en el Techo del Mundo” que tiene el patrocinio de la Fundación Air France.
En cuanto a la actividad de educación los niños entregaron sus cuentos para participar en el Primer Concurso de Cuento Corto, que organiza la Asociación Yachasunchis Pukllasunchis con los niños de su programa.
Para luego desarrollar los juegos recreativos de las matemáticas, es decir los niños desarrollan una serie de competencia de carácter físico y al llegar a la meta encuentras operaciones de matemáticas que han desarrollado en su currícula educativa.
De la misma manera el profesor Paúl Condori Bedregal, desarrolló con los pequeños el ABC de la gimnasia, tanto el trabajo en piso así como la elaboración de un dril gimnástico.
Por otro lado, la visita también sirvió para poner fin a la campaña odontológica con los niños de Chaiña, el trabajo estuvo a cargo de odontólogos de Arequipa encabezado por Jhontan Viveros, los trabajos fueron más complejos en tan sentido se llevaron hasta el mencionado lugar sus propios equipos, lo que más llamó la atención fue el empleo de la luz alógena para las curaciones.
La próxima visita está programado para a mediados de diciembre con la finalidad de celebrar la Navidad con los niños de Chaiña, anexo que se ubica sobre los 4800 metros sobre el nivel del mar, a nueve horas de Arequipa viajando en camioneta.



La pequeña Mary, ayudando a su menor hermano a cepillarse los dientes.

Al año los niños de Chaiña reciben la visita hasta en tres oportunidades por los odontólogos.




Las madres de familia con la doctora Patricia Chávez iniciando el decorado del aula.




No hay comentarios:
Publicar un comentario