Los niños y niñas de Tapay (Caylloma) adelantaron la celebración de la Declaración de los Derechos del Niño, con una serie de trabajos grupales y juegos, donde pidieron que sus derechos sean respetados todos los días.
Durante el viaje que la Asociación Yachasunchis Pukllasunchis, realizó el último fin de semana a este pueblito ubicado en pleno cañón del Colca, los pequeños recibieron un taller sobre los derechos del niño.
“Tenían que superar desafíos de equilibrio con unas pelotas de trapo y luego identificar sus derechos en unos problemas que les entregábamos”, indicó el responsable de este taller, Edward Leanderas Rodríguez.
Y mientras los niños se divertían con los juegos, también aprendían y reflexionaban sobre sus derechos. “Nosotros queremos ser respetados todos los días”, dijo la pequeña Vani Alvarez de 11 años, mientras que Meyling Rodríguez de 10 añitos, pidió “que mis padres me cuiden y no me abandonen nunca”.
El taller culminó con la elaboración de un mural en donde los pequeños escribieron sus opiniones respecto a este tema, crearon el lema “Los niños de Tapay tienen derecho a aprender y jugar”, y finalmente, conformaron una comisión defensora de sus derechos.
“Retornaremos el 10 de diciembre para clausurar las actividades del 2010 del proyecto Educación y Deporte en el Techo del Mundo que tiene el auspicio de la Fundación Air France, y principalmente, para realizar la fiesta de navidad para los niños”, concluyó el directivo de Yachasunchis, Christian García.
Durante el viaje que la Asociación Yachasunchis Pukllasunchis, realizó el último fin de semana a este pueblito ubicado en pleno cañón del Colca, los pequeños recibieron un taller sobre los derechos del niño.
“Tenían que superar desafíos de equilibrio con unas pelotas de trapo y luego identificar sus derechos en unos problemas que les entregábamos”, indicó el responsable de este taller, Edward Leanderas Rodríguez.
Y mientras los niños se divertían con los juegos, también aprendían y reflexionaban sobre sus derechos. “Nosotros queremos ser respetados todos los días”, dijo la pequeña Vani Alvarez de 11 años, mientras que Meyling Rodríguez de 10 añitos, pidió “que mis padres me cuiden y no me abandonen nunca”.
El taller culminó con la elaboración de un mural en donde los pequeños escribieron sus opiniones respecto a este tema, crearon el lema “Los niños de Tapay tienen derecho a aprender y jugar”, y finalmente, conformaron una comisión defensora de sus derechos.
“Retornaremos el 10 de diciembre para clausurar las actividades del 2010 del proyecto Educación y Deporte en el Techo del Mundo que tiene el auspicio de la Fundación Air France, y principalmente, para realizar la fiesta de navidad para los niños”, concluyó el directivo de Yachasunchis, Christian García.
 Las niñas participaron en competencias y en trabajos grupales
 Las niñas participaron en competencias y en trabajos grupales Los desafíos físicos incluian la resolución de operaciones de matemáticas
 Los desafíos físicos incluian la resolución de operaciones de matemáticas Meyling realiza rápidamente la suma, para ganar la competencia
Meyling realiza rápidamente la suma, para ganar la competencia Vani Alvarez demostró su agilidad mental para las matemáticas
Vani Alvarez demostró su agilidad mental para las matemáticas Escuelita de Tapay alberga a casi 30 alumnos de nivel primario
Escuelita de Tapay alberga a casi 30 alumnos de nivel primario El niño Fas también resolvió los ejercicios para seguir jugando
 El niño Fas también resolvió los ejercicios para seguir jugando Edward Leanderas explicó los derechos del niño
Edward Leanderas explicó los derechos del niño Las niñas debían superar obstáculos con pelotas de trapo entre las rodillas
 Las niñas debían superar obstáculos con pelotas de trapo entre las rodillas Los niños compitieron con pelotas de trapo en el cuello
Los niños compitieron con pelotas de trapo en el cuello En trabajos grupales para reconocer los derechos del niño
En trabajos grupales para reconocer los derechos del niño El pequeño Diego reflexiona sobre el derecho a la salud
El pequeño Diego reflexiona sobre el derecho a la salud  Blit Riveros, Cintya Mendoza y Renzo Mendoza, participaron activamente
Blit Riveros, Cintya Mendoza y Renzo Mendoza, participaron activamente Los juegos continuaron en paralelo con los trabajos grupales
Los juegos continuaron en paralelo con los trabajos grupalescon el nuevo "caso práctico" sobre los derechos del niño
 Con sus sombreritos típicos, Meylin y Danitza también resuelven los ejemplos prácticos
Con sus sombreritos típicos, Meylin y Danitza también resuelven los ejemplos prácticos
 Luego, escribieron sus ideas en el mural "Yo opino que mis derechos..."
 Luego, escribieron sus ideas en el mural "Yo opino que mis derechos..."
 Todos participaron en la elaboración del mural de los derechos
Todos participaron en la elaboración del mural de los derechos 
 Las más pequeñitas no sabían escribir, pero hicieron dibujitos
Las más pequeñitas no sabían escribir, pero hicieron dibujitos
 Con sus sombreritos típicos, Meylin y Danitza también resuelven los ejemplos prácticos
Con sus sombreritos típicos, Meylin y Danitza también resuelven los ejemplos prácticos Luego, escribieron sus ideas en el mural "Yo opino que mis derechos..."
 Luego, escribieron sus ideas en el mural "Yo opino que mis derechos..." Todos participaron en la elaboración del mural de los derechos
Todos participaron en la elaboración del mural de los derechos  Las más pequeñitas no sabían escribir, pero hicieron dibujitos
Las más pequeñitas no sabían escribir, pero hicieron dibujitos 











 
 

No hay comentarios:
Publicar un comentario